Instrucciones sobre 2º de Bachillerato.
Modelos de examen Prueba de Acceso a la Universidad
Fuentes históricas y materiales complementarios
2.1.- El proceso de hominización el Península Ibérica: Los nuevos hallazgos.
2.2.- Pueblos perromanos. Colonizaciones históricas: Fenicios, griegos y cartagineses.
2.3.- Conquista y romanización: La pervivencia del elgado cultural romano en la cultura hispánica.
2.4.- Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: Instituciones y cultura.
La pintura histórica del siglo XIX. (Repaso tema 2.)
3.1.- Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba.
3.2.- Al-Ándalus: La crisis del siglo XI. Reinos de taifas e imperios norteafricanos.
3.3.- Al-Ándalus: La organización económica y social.
3.5.- La mezquita y el palacio en el arte hispano-musulmán.
4.1.- La Península Ibérica en la Edad Media: Los primeros núcleos de resistencia cristianos.
4.2.- Los reinos cristianos en la Edad Media: .Principales etapas de la Reconquista.
4.3.- Las formas de organización del territorio (y de la sociedad en los reinos cristianos)
4.4.- La diversidad cultural: cristianos, musulmanes y judíos
4.5.- Manifestaciones artísticas en la Edad Media.
5.2.- La crisis demográfica, económica y política
5.4.- Las rutas atlánticas. Castiellanos y portugueses. Las Islas Canarias.
6.1.- La Unión dinástica: Integración de las coronas de Castilla y Aragón.
6.2.- La conquista del Reino Nazarí y la incorporación de Granada.
6.3.- La integración a las Canarias y la aproximación a Portugal.
6.4: Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones de gobierno
7.1.- El descubrimiento de América.
7.2.-Conquista y colonización de América.
7.3.- Gobierno y administración de América.
7.4.- Impacto de América en España.
8.1.- El Imperio de Carlos V: conflictos internos (Comunidades y Germanías)
8.2.- La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.3.- El modelo político de los Austrias. La unión de reinos
8.4.- Economía y sociedad en la España del siglo XVI.
8.5.- Cultura y mentalidad: La Inquisición.
10.- La España del siglo XVIII
11.1. La crisis de 1808. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal.
11.2.-Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812.
11.3.- Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española.
12.- La construcción y consolidación del estado liberal
14.2.- La dictadura de Primo de Rivera.